Notas

04/12/2024

FISAE impulsa la sustentabilidad en horticultura con el “Desafío 2024 Mejor Tablón Nacional ASIA”

Ferretería Industrial SAE (FISAE) reafirma su compromiso con la innovación y la sustentabilidad en el sector frutihortícola mediante la cuarta edición del Desafío 2024 Mejor Tablón Nacional ASIA, celebrado el 26 y 27 de noviembre en el predio de la Cooperativa Colonias Unidas durante la Agrodinámica 2024 que se realizó del 26 al 29 noviembre en Hohenau, Itapúa.

Este evento, que combina precisión, tecnología y agricultura, contó con la participación de productores y estudiantes de todo el país, convirtiéndose en una plataforma clave para el desarrollo del talento y la productividad en horticultura.

El desafío se dividió en dos categorías: productores y estudiantes, marcando el debut de esta última con la participación de más de 10 escuelas agrícolas. El objetivo principal fue demostrar las capacidades de los horticultores utilizando la maquinaria de ASIA Technology, marca representada en Paraguay por FISAE.

Claudio Villagra, gerente de marketing de ASIA Technology, destacó la relevancia de este tipo de actividades para potenciar a los productores desde sus inicios. “En Agrodinámica mostramos un contexto integral que no solo contempla la competencia, sino también la capacidad de los productores de diferentes departamentos para adaptarse y crecer,” explicó.

La huerta modelo: una alianza para el desarrollo local

El evento tuvo lugar dentro del marco del proyecto de la huerta modelo, una iniciativa conjunta entre ASIA Technology, el municipio de Hohenau y el Comité de Productores Hortícolas de la ciudad, liderada por el intendente Dr. Enrique Hahn. Esta alianza público-privada busca fortalecer a pequeños productores, visibilizar su labor y contribuir al desarrollo económico y social de los municipios.

La huerta modelo, alineada con el proyecto Hambre Cero, abarca más de 4.000 m² y genera una producción anual valorada en aproximadamente 500 millones de guaraníes . Sus cultivos, organizados en extensiones de 80 metros, están diseñados para ser autosustentables y capaces de abastecer tanto a las comunidades locales como a mercados externos.

“El modelo ofrece todo lo necesario para que las comunidades no solo se autoabastezcan, sino que también puedan comercializar el excedente, fomentando la sostenibilidad y el crecimiento económico,” resaltaron los organizadores.

Tecnología coreana al servicio de la agricultura paraguaya

ASIA Technology, una empresa de origen coreano con amplia trayectoria en la fabricación de implementos agrícolas, trabaja en Paraguay de la mano de FISAE para ofrecer soluciones innovadoras, como motocultivadores dirigidos a pequeños y medianos productores.

Villagra expresó su agradecimiento a los participantes y extendió una invitación a los agricultores del país a conocer más sobre los proyectos y actividades que promueve ASIA Technology. “Nuestro objetivo es continuar apoyando la productividad y el desarrollo del sector agrícola, llevando tecnología de calidad a quienes más lo necesitan,” concluyó.