Uno de los stands más concurridos por el concepto desarrollado, con espacios para resaltar aspectos de la propuesta para los visitantes, fue el de la plataforma INTACTA 2 XTEND (I2X) desarrollada por la Bayer CropScience Paraguay y que constituye la tercera generación de biotecnología. Magalí Agüero, representante de Ventas para la región Sur, recibió al equipo de Campo Agropecuario Multimedia para brindar orientaciones y comentar más sobre la innovadora tecnología de punta, que va por su tercer año comercial.
Explicó que el arribo de la plataforma I2X fue bastante positivo para el país, en especial porque llegó solo con un año de diferencia en lo que fue el lanzamiento en Brasil. “Encontramos una gran oportunidad para ofrecer a nuestros productores, teniendo en cuenta su perfil, y que, en los últimos años, adoptaron rápidamente las nuevas tecnologías, para aumentar su productividad y encontrar nuevas soluciones innovadoras para sus problemas en el campo”, refirió. También resaltó algunos pilares fundamentales como las capacitaciones realizadas.
“Los entrenamientos sobre buenas prácticas fueron en diferentes modalidades. Para tener una idea, tuvimos a cerca de 10.000 personas capacitadas, entre productores y asesores técnicos de diferentes empresas. Realizamos jornadas técnicas a campo, capacitaciones uno a uno en la finca de productores y también herramientas digitales para complementar las orientaciones”, dijo. Además, repasó los avances alcanzados. “Vemos que, con tanto los productores como nuestros socios estratégicos, logramos superar altamente las expectativas”.
Añadió que, con esto, se busca que mayor cantidad de productores tenga acceso y conozca más sobre los beneficios de la plataforma. “Para esta campaña 2024 – 2025 tenemos disponible un total de 18 variedades, de las cuales 15 corresponden a I2X y 3 a XTEND, de 6 diferentes obtentores con los cuales venimos trabajando de manera muy conjunta para brindar al productor toda la información necesaria sobre el posicionamiento correcto de estas variedades y poder ofrecer a ellos ese salto de productividad que todos buscamos”, complementó.
Una de las iniciativas que va creciendo igualmente es el concurso “Liga I2X”, disponible por tercer año consecutivo. “Consiste en la mayor competencia de productividad del país donde buscamos premiar y reconocer a todos los productores que obtuvieron los mayores rendimientos con estas nuevas variedades de la plataforma”, explicó e invitó a los agricultores a seguir sumándose a la plataforma de Bayer para conocer todos los beneficios, seguir capacitándose y dar ese gran salto de productividad, concluyó.