Notas

10/12/2024

En Agrodinámica, GPSA ofreció la genética más adecuada para la zona

Grupo empresarial de raíz semillera estuvo en la muestra agrotecnológica con sus soluciones para diferentes necesidades del agricultor. Productos de referencia para posicionar su empleo y política de acompañar al campo ante los desafíos permanentes se destacaron durante el evento desarrollado del 26 al 29 de noviembre, en el predio tradicional en Colonias Unidas. Especial destaque en materiales de trigo y arroz, para cultivos del Sur de la Oriental.

El grupo empresarial acompañó otra edición de Agrodinámica ofreciendo parte de su amplia paleta de soluciones. Rodney Bordaberry, gerente de marketing del GPSA, resaltó inicialmente lo expuesto por organizadores y expositores para tener un evento de primer nivel y el esmero por brindar stands destacados, lo que motiva a seguir trabajando para el crecimiento del sector. “Todos pusimos un buen esfuerzo y muchas ganas para que esto se presente de la mejor manera”, dijo y recordó que la empresa tiene su raíz semillera, por lo que especial énfasis se dio en las propuestas de simientes. “Lo primero que queremos mostrar siempre es el fruto de esa semillería importante para nosotros que tenemos. Así, trajimos de la mano de Nidera, de Don Mario o de Monsoy variedades que se ajustan y se adaptan a esta zona del país”, indicó.

Recordó que se apunta a trabajar con materiales de propagación más adecuado según cada zona productiva del país, política y filosofía que se respetó en esta ocasión. “Siempre estamos mostrando en cada feria en donde participamos lo que va mejor en cada región. Y en la Agrodinámica también es así. Estamos con variedades que creemos van a ser las más adecuadas para esta parte del territorio”. Añadió que no se desea destacar una variedad sobre otra, porque todas son aptas para cada situación. “Tenemos un portafolio importante de semillas. Trabajamos con tres líneas de semillas de soja muy importantes, seguramente las más importantes dentro del Paraguay. Y dentro de ese portafolio tenemos para las diferentes situaciones que se puedan presentar, para los diferentes ambientes, climas y regiones”.

Como dato adicional, agregó los materiales de trigo para el Sur. “En semillería también tenemos para esta región del país lo que es la semilla de trigo, especialmente con la genética de Biotrigo. Ahora también estamos entrando con la línea de Klein, que es una nueva línea que empezamos a forjar en conjunto con ellos. Entonces sabemos que las líneas que estamos representando son líneas que van a aportar importantes soluciones también para un cultivo que es altamente promocionado en esta zona del país. Además, trabajamos con semilla de arroz. Tenemos amigos arroceros que nos visitaron aquí en la Agrodinámica y tenemos esa solución también para ellos hoy”, expuso. A la par de propuestas en genética, también GPSA recordó su amplio portafolio de defensivos, todos con respaldo de destacados aliados internacionales.

“Si pasamos al tema defensivos, siempre vamos desde tratamiento de semillas, desde la desecación hasta la cosecha. Tenemos soluciones para todos los momentos y para todas las situaciones que se presenten. Nosotros buscamos trabajar con productos diferenciados que verdaderamente nos aseguren y, sobre todo, aseguren al productor que van a tener la efectividad que están buscando en los productos cuando los seleccionan. Por eso, les llevamos estos productos diferenciados como una solución directa a esa problemática que normalmente se presenta. Hoy trabajamos muy fuertemente con un plan de fungicidas. Tenemos el portafolio de fungicidas creemos más robusto dentro de los agronegocios en Paraguay. Es muy robusto, pero también muy específico para las diferentes situaciones que se dan en las distintas zonas”.

Reiteró finalmente los buenos resultados obtenidos gracias a ofrecer productos y servicios acordes a cada situación y que cuentan con el respaldo de aliados. Así, por ejemplo, señaló las soluciones de herbicidas con la línea Surcos, con amplio destaque. En fertilizantes, Brasfertil propone la solución extra necesaria, así como los puntos altos gracias a las propuestas de BASF y Syngenta. “No podemos olvidar la línea Gama, que es lo que nos permite tener aquel último esfuerzo que necesitamos para la excelencia. Eso tenemos con Gama y, sobre todo, desde el tratamiento de semillas con productos que son verdaderamente adecuados y en los que pusimos mucho empeño para que sean de lo mejor del mercado. Para cada problemática, tenemos las soluciones adecuadas y también para las otras zonas del país”, concluyó.