El evento superó las expectativas de los organizadores, quienes lograron convocar a una amplia representación de actores del sector arrocero. Entre los asistentes se destacó la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, quien reafirmó su compromiso de apoyar al sector arrocero y expresó su reconocimiento a los emprendedores que forman parte de esta cadena productiva en expansión.
Avances en Investigación
Una de las principales atracciones del evento fue la presentación de investigaciones sobre líneas de variedades de arroz, realizadas en colaboración entre Arrozal y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). Además, se expusieron híbridos de arroz que están en proceso de incorporación, de la mano de las empresas Fadisol y RiceTec. Los asistentes también pudieron observar el funcionamiento de la estación de bombeo y el desarrollo de los cultivos en el establecimiento, culminando con una simbólica cosecha.
Felipe Ramírez, vicepresidente de Arrozal y coordinador general del evento, expresó su satisfacción por la alta participación y el interés mostrado por los asistentes. "Nos sorprendió gratamente la convocatoria. Más de 50 empresas estuvieron presentes y 1.500 personas se sumaron a nuestra propuesta de mostrar el enorme potencial de esta región, que hoy es la principal zona de producción de arroz en Paraguay", destacó Ramírez.
Un modelo de negocio innovador
Otro de los aspectos destacados del evento fue la presentación de un nuevo modelo de negocio desarrollado en conjunto entre SEAGRO y cuatro productores locales. Este modelo se basa en el alquiler de terrenos por parte de SEAGRO, que ha asumido la construcción de infraestructuras como caminos y canales, y el suministro de agua. Los productores, por su parte, se encargan del cultivo del arroz. Según Héctor Ramírez, presidente de Arrozal, este modelo reduce los costos financieros para los productores, lo cual es un desafío clave en la producción de arroz, mejorando la rentabilidad y sostenibilidad del cultivo.
El Ingeniero Alexis Semeniuk, director de SEAGRO, comentó que los resultados obtenidos en esta primera cosecha fueron altamente satisfactorios. El rendimiento promedio fue de 10.000 kilogramos por hectárea, lo que garantiza rentabilidad para los productores y asegura la provisión de materia prima para la industria.
Fortalecimiento del Sector
El evento también sirvió para consolidar aún más la importancia del sector arrocero dentro de la cadena productiva de Paraguay. Héctor Ramírez, uno de los organizadores del evento, celebró la gran convocatoria, señalando que estuvo presente prácticamente toda la cadena de suministro, incluyendo empresas de maquinarias, insumos, seguros y bancos.
El Día de Campo y Lanzamiento de la Cosecha 2025 se presentó como una plataforma clave para fortalecer el sector y promover el desarrollo de la región. El evento evidenció además las enormes posibilidades de crecimiento y prosperidad para los productores de arroz en Paraguay.