Con infraestructura mejorada, más servicios y espacios renovados, la mayor muestra agrotecnológica de la región en el comienzo del año, vuelve a marcar la tendencia del presente y futuro para el sector productivo. De sus inicios, en 1989, con unas 110 personas, para esta edición el Show Rural apunta a albergar a más de 360 mil visitantes, recuerda Dilvo Grolli, director presidente de Coopavel Cooperativa Agroindustrial, organizadora del evento que anualmente se realiza en su parque de exposición, en el km 577, de la ruta BR-277, en Cascavel, estado de Paraná (Brasil).
Sin entrar en números detallados, para esta ocasión hay mucha inversión para las mejoras en infraestructura, de manera también a brindar más comodidad a expositores y visitantes. Prueba de ello, es la ampliación del restaurante, la pavimentación de más calles internas y una zona para estacionamiento de 400 buses, con facilidades para el descenso y ascenso de personas. También se destaca el espacio Impulso, que vuelve con varias novedades en materia de tecnología y eventos, y los más de 600 expositores locales e internacionales dispersos en el predio.
En ese sentido, Grolli recuerda que existen más de 770 pedidos para participar como expositores, pero que, por una cuestión de organización y espacio, se mantiene la cantidad. En tanto, explica que, durante los cinco días, convergen en el espacio todo lo que sea de tecnologías, innovaciones y oportunidades para los agronegocios, con productores que acceder a esas propuestas y empresas que ofrecen insumos, maquinarias y otras soluciones. Además, aclara que el resultado comercial se ve posterior a la muestra, potenciando así los vínculos entre firmas y clientes.
Para tener una idea del volumen de facturación, en la edición 2024 se concretaron y sentaron las bases para negocios por valor de R$ 6,1 mil millones. Grolli admite que la meta es por lo menos mantener esta cifra este año. Finalmente, comparte palabras de agradecimiento a CAMPO AGROPECUARIO MULTIMEDIA, que completa más de 20 participando de esta gran cita de los agronegocios para toda la región, resaltando que toda la cadena del sector productivo representa el 25 % del PIB de Brasil, así como subrayar el lema de la muestra “Nuestra naturaleza habla más fuerte”.