La relación económica entre ambos países tiene un alto potencial de crecimiento, especialmente en el comercio e inversiones, según destacó Taveesin. Además, Paraguay podría encontrar un nuevo mercado para la soja teniendo en cuenta que Tailandia es un país que tiene una demanda continua de soja y sus derivados en las industrias de alimentos para animales, aceites vegetales y productos alimenticios procesados.
Además, nuestro país podría exportar al país asiático otros productos agrícolas como carne de res, maíz, azúcar y frutas tropicales. Por otro lado, desde Rediex destacaron que Tailandia ve oportunidades para expandir su mercado en Paraguay con productos agrícolas procesados, alimentos halal y productos basados en plantas, sectores que están en crecimiento en América Latina.
El viceministro Viveros, acompañado por el Embajador concurrente ante Tailandia, Fleming Duarte, y la agregada comercial Paola Subeldía, propuso que Tailandia considere la importación de carne bovina paraguaya, destacada por su alta calidad y sabor. Por su parte, la presidenta de la Representación Comercial aprovechó la oportunidad para promover el “soft power” de Tailandia, especialmente su gastronomía y el muay thai.
Por otro lado, ambas delegaciones discutieron sobre cómo aprovechar las ventajas estratégicas de ubicación de cada país y además analizaron la posibilidad de colaborar en la industria automotriz, educación e investigación, turismo y desarrollo de infraestructura.
Actualmente, el comercio bilateral entre Tailandia y Paraguay muestra una tendencia de crecimiento sostenido. Las principales exportaciones de Tailandia incluyen automóviles y autopartes, maquinaria, productos de caucho, equipos de comunicación y productos plásticos. Por otro lado, los principales productos importados de Paraguay son cuero y productos animales, aluminio, harina de soja para la industria de alimentos balanceados, productos farmacéuticos y acero.
Fuente: La Nacion