Syngenta marcó presencia en Innovar Feria Agropecuaria 2025 de la mano de sus distribuidores locales, ofreciendo lo más nuevo en soluciones para el campo. De igual forma, estuvieron referentes internacionales de la compañía quienes brindaron apoyo a sus aliados locales y clientes. Se destacaron los beneficios de las tecnologías avanzadas, así como aprovechar la plataforma para reafirmar el compromiso con el desarrollo sostenible de la agricultura paraguaya.
Ricardo Ovalle, gerente de Marketing para Paraguay, Uruguay y Bolivia en Syngenta, recibió al equipo de Campo Agropecuario y compartió algunas reflexiones, así como informaciones destacadas. Primeramente, expresó su satisfacción por acompañar “una de las ferias más importantes de Paraguay con relación al agro. La presencia de Syngenta aquí es para mostrar, en concordancia con el título del evento, toda su innovación”.
Explicó que lleva poco tiempo en el país, tras su último trabajo de cinco años en Brasil y que Syngenta mantiene su línea de innovar y diferenciarse en el sector con insumos, semillas y productos biológicos. “Siempre estamos trayendo innovaciones para el campo. En los últimos años, trajimos tecnologías de fungicidas Miravis® Forte, Mazen® Forte, así como otros productos que constantemente estamos desarrollando para abordar el mercado”, agregó.
De igual forma, ratificó que la compañía seguirá trabajando en diversos campos para dar las respuestas que la demanda precisa. “La línea de trabajo de Syngenta está en entender las necesidades del productor. Trabajamos mucho de la mano de las necesidades que tiene el productor, entendiendo de manera directa su comportamiento y las necesidades que tiene para enfrentar los diversos problemas que tiene el agricultor”, dijo.
Añadió que esa cercanía que Syngenta tiene con el agricultor “nos ayuda a entender esas necesidades y el trabajo nuestro es transmitir esas necesidades a nuestros equipos científicos, tanto que muchos productos han sido diseñados con este objetivo” y esto permite a la compañía a mantener el liderazgo, está en línea o marcar tendencias en el mercado. Así, otras apuestas ha sido el desafío grande del control de nematodos.
“Diseñamos la tecnología Tymirium® presente en nuestro producto Victrato®, que ayuda a los productores a combatir este tipo de problemáticas, muchas veces difíciles de identificar y que llamamos el ‘enemigo oculto’, porque no se ven a primera vista, pero los agricultores tienen la necesidad de controlarlos. Entonces Syngenta los ayuda en este sentido a traer tecnologías para esas problemáticas difíciles de enfrentar”, complementó.
Otro desafío es encarar el clima adverso para el agro. “Es algo con lo que no podemos lidiar, solamente enfrentarlo. Lo que hacemos es intentar posicionar nuestros productos en los momentos de aplicación donde sean más efectivos y puedan alcanzar el gran objetivo de producir cada vez más”. Anticipó lanzamientos en los próximos meses, de fungicidas e insecticidas, “consolidando las tecnologías que hemos traído en los últimos años”.
Sobre la participación en Innovar, indicó que Syngenta acompañó el evento apoyando a sus aliados locales. “Tenemos distribuidores importantes en el país. Nuestro rol es estar del lado de ellos, impulsando las tecnologías que cada uno tiene dentro de su portafolio. La compañía cumple ese rol de mostrar esas diferencias en las diferentes líneas del producto del lado de nuestros socios estratégicos”, aseveró.
Sobre sus primeras impresiones en nuestro país, indicó que está contento de su radicación aquí, pues entiende que Paraguay representa “una oportunidad grande de realmente aumentar la productividad en los diferentes cultivos que son de importancia económica local, aprovechando los talentos que hay, mucha gente con mucho conocimiento, distribuidores que tienen un gran peso dentro del mercado y que trabajan en pro de la agricultura”.
Complementó que ese también es el rol de Syngenta, “sumarse a ese esfuerzo, diferenciar nuestros productos y trabajar en pro de la agricultura paraguaya. Y en el caso mío, pues también tengo un rol extendido hacia Uruguay y Bolivia, también es de nuestro interés extender las tecnologías hacia esos países de la mano de los productores rurales”, expuso y finalmente destacó la organización de la feria y reiteró agradecimientos a los distribuidores de la compañía.