Notas

08/04/2025

La Universidad Rural del Paraguay empezó la formación de líderes del futuro.

La institución de la ARP tiene como propósito ser el alma máter del sector productivo, convirtiéndose en referente de excelencia educativa y alianzas estratégicas.

El lunes 7 de abril se produjo un hito histórico para la educación agropecuaria nacional, la inauguración oficial de la Universidad Rural del Paraguay (URP),  una institución que apostará a la formación de líderes preparados para responder a los desafíos del Paraguay rural y productivo con herramientas del más alto nivel académico, técnico y humano.

La institución de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) nace con una visión transformadora: formar líderes del desarrollo sostenible del Paraguay a través de una educación superior integral, innovadora y profundamente conectada con el sector productivo nacional.

En su primera etapa, la URP ofrecerá las carreras de Ingeniería Agronómica, Medicina Veterinaria, Ingeniería en Zootecnia y Licenciatura en Administración de Empresas. Todas estas propuestas están diseñadas con una visión práctica, estratégica y de excelencia, alineadas con las necesidades del Paraguay productivo y de sus territorios rurales, destacaron desde la nobel institución.

La URP tiene como propósito ser el alma máter del sector productivo, convirtiéndose en referente de excelencia educativa y alianzas estratégicas. Su metodología académica incluye: inglés integrado en la malla curricular, tecnología e infraestructura de última generación, tutorías y mentorías personalizadas, formación dual con alianzas estratégicas, sistema de becas por excelencia y liderazgo, y acceso a redes que faciliten la inserción laboral.

PARTICIPANTES
El acto inaugural contó con la presencia del Presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Dr. Daniel Prieto Davey; del Vicepresidente Primero, Dr. Mario Apodaca Guex; del Rector de la URP, Dr. Pedro Galli Romañach; del Vicerrector, Ing. Arnaldo Decoud Aranda; de la Decana de Ciencias Agrarias de la URP, Ing. Amanda León Alder; del Decano de Ciencias Veterinarias, Dr. Marcos Medina Britos; de la Consejera de la URP, Ing. Alba Pettengill; como así también de autoridades nacionales como el Presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), Dr. Federico Mora Peralta; el Presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz; el Presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), Dr. José Martin Camperchioli; y el Secretario Técnico del SINAFOCAL, Dr. Alfredo Mongelós. Además estuvieron presentes los Miembros de la Mesa Directiva y Comisión Directiva de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).