Gabriel Reyes, jefe operativo de SIGEV, destacó la importancia de la participación de la empresa en la Feria Agropecuaria Innovar, evento clave que se ha convertido en una plataforma fundamental para fortalecer la gestión de envases vacíos en el sector agropecuario. Este año, SIGEV ha marcado su presencia en la feria con el mismo objetivo de siempre: invitar a los productores a asociarse y reflejar el crecimiento y éxito del trabajo realizado diariamente.
"Los resultados de nuestra labor se están reflejando cada día. Nuestra presencia es clave, y es gratificante ver cómo cada vez más productores se suman al Sistema", señaló Gabriel Reyes. "El interés por el servicio que ofrecemos está creciendo, lo que demuestra la relevancia de nuestra labor en la sostenibilidad del sector", agregó.
El sistema SIGEV no solo se dedica a la recolección de envases vacíos de defensivos agrícolas, sino que también abarca la gestión de todo tipo de derivados de estos envases. Esta labor está regida por normativas y leyes vinculadas al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), con el objetivo de promover una gestión ambientalmente responsable y conforme a la legislación vigente.
Uno de los aspectos más destacados de la participación de SIGEV en la feria fue el énfasis en la divulgación de su servicio. "Queremos asesorar a los productores sobre la correcta gestión de sus envases vacíos, no solo a través de la recolección, sino también brindando orientación sobre cómo cumplir con las normativas que protegen tanto el medio ambiente como la salud pública", explicó Reyes.
En cuanto al impacto de la exposición en la feria, Gabriel Reyes resaltó que el principal objetivo es generar una mayor conciencia entre las empresas y productores sobre la importancia de devolver los envases vacíos para evitar consecuencias negativas para los ecosistemas. "Nuestro propósito es que los productores nos conozcan más, para que podamos recolectar la mayor cantidad posible de envases en los campos, evitando que estos causen un impacto desfavorable", aseguró.
SIGEV continúa comprometido con el medio ambiente y el sector agropecuario, buscando estrechar lazos con más productores y empresas que deseen colaborar en la correcta gestión de los envases vacíos. Además, SIGEV pone a disposición de los interesados sus canales de contacto a través de redes sociales, donde los productores y empresas pueden recibir asesoramiento personalizado y obtener más información sobre cómo gestionar adecuadamente los envases vacíos generados en sus establecimientos.
Con su presencia continua en la Feria Agropecuaria Innovar, SIGEV sigue consolidándose como un aliado estratégico en la promoción de la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental en el sector agropecuario.