Box Empresarial

25/10/2019

Jornada Gota Protegida de Rizobacter en Canindeyú

Rizobacter realizó tres Jornadas de Gota Protegida durante el mes de agosto en la región de Canindeyú. Las mismas se desarrollaron el 27 en la Estancia Panambi, el 28 en Marangatu y el 29 en Silos Unigranos. Las capacitaciones fueron sobre aplicaciones terrestres y aéreas.

Protección Vegetal Sustentable, poner las gotas en el blanco deseado, lograr mayor eficiencia y rentabilidad, proteger cultivos, productos, ambiente y recursos naturales son los objetivos con la Jornada de Gota Protegida. Este programa fue creado para abordar en profundidad el tema de la calidad de las aplicaciones y las buenas prácticas agrícolas.

Las capacitaciones contaron con la presencia del Ing. Agr. Esteban Frola, técnico consultor, de amplia trayectoria en investigación y desarrollo de técnicas de aplicación de bajo volumen, en campos de Argentina, Brasil y Paraguay. Asimismo, a cargo del Ing. Agr. Alberto Castillo, líder del área técnica y de desarrollo de Rizobacter Paraguay, estuvo la capacitación sobre la línea de productos coadyuvantes de la empresa. También estuvo acompañando los trabajos el Ing. José Orué, representante Técnico de Ventas de Rizobacter en esa zona.

Gota Protegida es un programa donde Rizobacter hace recomendaciones para aplicaciones de productos fitosanitarios, para conseguir la eficacia deseada en el control de plagas, enfermedades y malezas.

Los requisitos básicos para una buena aplicación son: la correcta elección del equipo y sus componentes.El mantenimiento, el buen estado de los elementos de distribución (boquillas, tubos, filtros). Una buena calibración, es decir la elección de los parámetros correctos para asegurar la adecuada distribución. Volumen de aplicación (l/Ha).Caudal de la máquina (l/min).Velocidad real de avance (Km/hora).Anchura de trabajo (metros). Y el uso de un buen Coadyuvante para las aplicaciones agrícolas.

Entre las ventajas que proporcionan una buena aplicación y el uso de coadyuvantes se destacan:

_ Mayor eficacia: pues el producto se distribuye uniformemente y a la dosis correcta sobre toda la superficie a tratar.

_ Mejor comportamiento medioambiental: se consigue depositar la máxima cantidad de producto donde es necesario, minimizándose la dispersión en el medioambiente, ya sea por lavado del agua mal distribuida o aplicada en exceso, o por deriva.

_ Reducción de los restos de caldo: cuanto más precisa es la aplicación, más exacto resulta el cálculo del caldo necesario para realizar el tratamiento y el sobrante a eliminar tras la aplicación se reduce al máximo.

_ Mayor seguridad para el aplicador: de manera indirecta al disminuir la deriva y la cantidad de caldo utilizado. Rizospray Extremo tiene propiedades antievaporantes: protege las gotas desde que salen de las pastillas del pulverizador hasta llegar al blanco, gracias a su fórmula que incluye aceite refinado y modificado. Alto poder de mojado y mayor superficie de cobertura: Esta característica es facilitada por las organosiliconas que componen su formulación. Máxima penetración cuticular: el aceite vegetal modificado disuelve la pared mientras que la organosilicona brinda una gran afinidad de las gotas con la cera cuticular, generando de esta forma una combinación perfecta.