General Motors (GM) presentó el nuevo Chevrolet Onix en Paraguay, que se convirtió en el segundo país latinoamericano en conocer la renovada versión del exitoso modelo. El lanzamiento se realizó el pasado 28 de setiembre, en el salón de eventos del Paseo La Galería con presencia de directivos y clientes de De La Sobera, una de las cuatro firmas que forman parte de la red de concesionarias de la marca en el país.
El hecho de ser el segundo mercado en el que se presenta oficialmente este modelo refleja la importancia que tiene el país para la marca, señaló Sergio Karin, gerente de operaciones de GM en Paraguay. Del modelo destacó los niveles de seguridad y tecnología que incorpora. “Tenemos la seguridad de que este vehículo será un éxito”, afirmó.
El Onix es el modelo más exitoso de Chevrolet en Sudamérica, y después de Brasil, Paraguay fue el segundo mercado en el que se presentó oficialmente la nueva versión. Luis Salem mencionó que este vehículo es un producto global. Se comercializa en China, México, y Sudamérica.
Desde su puesta en escena, en el 2012, se comercializaron más de 1.200.000 unidades del Onix en Latinoameríca. El modelo fue el más vendido en el mercado paraguayo durante el 2018. “Es un verdadero campeón en ventas. Y ese es el desafío que tenemos, lanzar un producto que lo reemplace y que pueda mantener ese nivel. Tenemos que entregar un vehículo que se diferencie. O bien, para que vamos a reemplazar un producto exitoso”, señaló.
Salem mencionó que el nuevo Onix reúne cuatro pilares principales. El vehículo pasó por un rediseño integral. Ofrece mayores dimensiones que el que viene a reemplazar, además de la renovada estética.
Ofrece mejor performance y menor consumo de combustible. Está equipado con el motor Ecotec 1.0, flex aspirado en las versiones de entradas, y el 1.0 Flex Turbo de 116 HP en las demás. Todas vienen con caja de cambios de seis velocidades, en opciones mecánica y automática. “Poder ofrecer mejor desempeño, mejor respuesta y menor consumo normalmente es imposible. Pero en este caso, a través de la tecnología del motor y el turbo, lo hemos conseguido”, expresó.
La seguridad es el tercer pilar mencionado por Salem. Su renovada arquitectura le da al modelo una estructura más segura. El vehículo cuenta con cámara de retroceso, sistema de anclaje Isofix, seis bolsas de aire, control de estabilidad, control de ascenso en pendiente, y frenos redimensionados para reducir la distancia del frenado. El modelo obtuvo la calificación máxima de 5 estrellas en la prueba de seguridad para adultos y niños, otorgada por la Latin NCAP.
Por último, comentó sobre la conectividad que ofrece el nuevo Onix. Es el primer vehículo de su categoría con Wi-Fi nativo, que ofrece una seña hasta doce veces más estable. Mediante su conexión a internet de alta velocidad, se pueden actualizar los sistemas del auto de forma remota. Incluye el Chevrolet My APP, aplicación para ejecutar varias funciones. Además trae la tecnología OnStar, un servicio de asistencia que ofrece asesores los 365 días del año, las 24 horas del día. “Tenemos un producto ganador, que viene a redefinir la categoría”, concluyó.
El desarrollo del nuevo Onix empezó hace aproximadamente cinco años, recordó Gustavo Colossi, director de ventas de GM Sudamérica Oeste. El trabajo involucró a varios países, y desde el inicio el planteamiento fue crear un vehículo que pueda superar las expectativas de los clientes, comentó.
Colossi destacó el papel de los distribuidores Chevrolet en el país: Acisa, De La Sobera, Divisa y Tema. Valoró el esfuerzo de estas empresas y las inversiones que orienta para fortalecer a la marca. También mencionó que Paraguay es uno de los mercados que lideran la clasificación de satisfacción del cliente. “Eso se consigue a través de un trabajo dedicado de nuestros equipos de venta y posventa”, añadió.