Dentro de las perspectivas de los cultivos de invierno, la Unión de Gremios de la Producción (UGP) emitió un nuevo boletín por el cual informó que el desarrollo del trigo presenta cierta inestabilidad en zonas productoras como los departamentos de Itapúa y Alto Paraná. Según el material difundido, el crecimiento del cereal “es muy variable en los departamentos más productivos del país. Por un lado, el clima fresco y la falta de lluvias benefician al cultivo en Alto Paraná, pero se necesita de humedad para realizar las desecaciones previas a la siembra de soja que iniciará en la primera semana de setiembre. Por otro lado, hubo heladas (…) en el departamento de Itapúa que afectaron en un 5% las parcelas en las zonas bajas”, refirió parte del informe. En otro párrafo citó a Aurio Frighetto, productor y representante de la Coordinadora Agrícola del Paraguay – filial Alto Paraná, una de las organizaciones componentes de la UGP, quien admitió un mejor panorama para las plantaciones más recientes. “El trigo tardío se beneficia bastante de este clima seco y frío. De igual forma, necesitamos de humedad para prepararnos para la siembra de soja, que inicia ya en unos pocos días”, anticipó. Entre tanto, el departamento de Itapúa tuvo su tercera helada del año a mediados del mes de agosto que, a pesar de ser leve, afectó a los cultivos de zonas bajas en Colonias Unidas, conforme la UGP. “La primera helada que se tuvo en julio fue la más fuerte porque arrasó con los plantíos que estaban en floración, la segunda dejó escarchas y la tercera fue leve pero afectó las parcelas que se ubican en zonas bajas”, indicó Orlando Gallas, igualmente representante de la organización pero de la filial Itapúa. En otro momento, Gallas comentó que los agricultores están en alerta, ya que se prevé un estrés hídrico para la segunda semana de diciembre, cuando el cultivo de soja está en pleno desarrollo. “Si esto ocurre y llega la sequía, va a ser bastante perjudicial para la soja”, advirtió por último.
16/08/2019
Inestable desarrollo del trigo
¿Te gustó la nota?
Noticias relacionadas
-
La Cooperativa Sommerfeld Ltda. desarrolló con éxito su Día de Campo Edición 2025 con amplia oferta de tecnología
La Cooperativa Sommerfeld Ltda. impulsó su tradicional Día de Campo edición 2025, un evento que, una vez más, se consolidó como un hito [...]
16/01/2025
-
La Cooperativa Pirapó impulsó variedades más productivas en su Día de Campo
Con el objetivo de seguir aportando avances genéticos para la producción de los socios y agricultores de la región, la Sociedad Cooperati [...]
16/01/2025
-
Inbiotec Semillas presentó avances en genética de soja para enfrentar malezas y estrés hídrico en Yguazú
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) presentó en su Jornada Tecnológica el prelanzamiento de nuevas variedades de soja de la l [...]
15/01/2025
-
Sem Agro realizó con Éxito una nueva edición de su tradicional Día de Campo de Soja
El pasado 9 de enero, Sem Agro llevó a cabo una exitosa edición de su tradicional Día de Campo de Soja en el campo demostrativo de J. Eul [...]
13/01/2025