Las continuas lluvias y el clima fresco benefician al trigo en el departamento de Itapúa, según reportes de la Cooperativa Colonias Unidas. Asimismo, aproximadamente se perdió un 10% de pérdida de cultivo temprano debido al impacto de las heladas, aunque el cultivo tardío presentó mejor desarrollo, informó un boletín de la Unión de Gremios de la Producción (UGP). “Este veranillo que estábamos teniendo afectaba bastante el desarrollo de trigo tardío, pero esta semana volvió a bajar la temperatura y hubo lluvias que beneficiaron al plantío”, indicó Orlando Gallas, asesor técnico de la Cooperativa Colonias Unidas de Itapúa. Agregó que, si bien la helada afectó el trigo tempranero, no fue tan impactante como la registrada el año pasado. “En la anterior zafra se destruyeron casi todas las parcelas de trigo; este año, sin embargo, el clima no está tan frío”. En cuanto a los precios, para el trigo siguen bajos pero un poco mejor que hace dos meses, indicó la UGP. Según la bolsa Internacional de Chicago, la tonelada ronda los 187 dólares. “Dependemos mucho de lo que compre Brasil, ellos pagan un plus de 10 a 20 dólares por tonelada dependiendo de la calidad del grano”, concluyó Gallas. Sin embargo, el escenario es diferente en Caaguazú, puesto que la UGP estimó un 8% de la producción con el riesgo de perderse debido a las heladas. Se recordó que el quinto departamento de Caaguazú produce el 15% de este cereal a nivel país, ubicándose en el tercer puesto detrás de Itapúa y Alto Paraná en cantidad de producción. “El 8% del total de la zona está en la franja roja de riesgo de perderse por la helada (…) que en algunos lugares llegó a -4 °C”, explicó Cristi Zorrilla, presidente de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), filial Caaguazú, en un programa televisivo. “Vamos a estar haciendo las evaluaciones de vuelta y, a priori, podemos hablar de que ese es el porcentaje que está en la franja roja de riesgo. Lo sabremos mejor si llegan las lluvias que se pronostican”, refirió. Otro sector con dificultades, según recordó la UGP, es el de los frutihorticultores, que ya registraron pérdidas, sobre todo aquellos que no tuvieron la capacidad de instalar invernaderos e incluso en algunos casos, por más de contar con esta infraestructura, si no se previeron ciertas actividades para amortiguar el frío, se indicó. Entre los perjuicios, se señaló la muerte de plantines de tomate y otros.
16/07/2019
Clima beneficioso para el trigo en Itapúa
¿Te gustó la nota?
Noticias relacionadas
-
Desafío Paraguay de Caltech destaca nuevos récord en soja y arroz
La cuarta edición de Desafío Paraguay, una competencia que promueve la productividad agrícola y la adopción de Buenas Prácticas Agríco [...]
25/03/2025
-
Automaq John Deere presentó innovadas tecnologías en Innovar 2025
Automaq John Deere sorprendieron en Innovar Feria Agropecuaria 2025 con las últimas innovaciones que potenciarán la productividad y la efi [...]
25/03/2025
-
Kurosu & Cía inauguró nuevo local corporativo para Misiones y alrededores
El acto inaugural del edificio se realizó el viernes 21 de marzo, en el km 202, de la ruta PY01, en San Juan Bautista. Participaron represe [...]
25/03/2025
-
INNOVAR 2025 conectó al agro, la tecnología y la sostenibilidad con más de 25.000 visitantes
La feria INNOVAR 2025 albergó a más de 300 expositores y superó los 25.000 visitantes, con la generación de negocios y expansión de esp [...]
24/03/2025