El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, se mostró confiado en que para el segundo semestre del año la economía pueda dinamizarse, atendiendo a las fortalezas que tiene el Paraguay. No obstante reconoció que ello dependerá del contexto regional, según informó la agencia oficial de noticias IP. “Hay algunos signos que apuntan hacia allí como el reciente aumento de la soja, pero siempre tenemos que mantener la cordura por más que estemos pasando por una suma de choques”, expresó Cantero tras una reunión en la residencia presidencial “Mburuvicha Róga”, en Asunción, en donde además del Ejecutivo participó el vicepresidente regional del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg. Según IP Paraguay, el titular de la banca matriz reconoció que la economía paraguaya, al igual que los demás países de la región, está pasando por un momento complicado. No obstante, aseguró que es capaz de resistir los diferentes impactos que se presentan en la actualidad. Enumeró las ventajas que tiene Paraguay, como la solvencia en los diferentes componentes macroeconómicos o con un Banco Central independiente, orientado a un esquema de metas de inflación anclada en términos de 4%, entre otros. “Además tenemos un sector fiscal con una cordura muy amplia, con un déficit contenido que tienen muy pocos países y a la vez un nivel de endeudamiento muy bajo”, añadió. En otro momento destacó que Paraguay “es uno de los pocos países de la región que no tiene déficit en cuenta externa, pero si definido internamente y siempre esta estabilidad fue sinónimo de rebote. Es decir, cuando hubo choques fuertes, nuestra economía fue capaz de atravesar por procesos de desaceleración, aunque rápidamente nos reestablecimos”, explicó. “Es como un cuerpo humano que tiene mucha salud pero que si tiene zancadillas por el camino puede levantarse porque tiene esa vitalidad. Hay otros cuerpos sociales en la región que están en cama hoy y ese no es el caso de Paraguay”, comparó. Sobre este punto remarcó finalmente que Paraguay tiene todas las características mencionadas anteriormente, con un sector privado muy dinámico, exportando productos bastante competitivos y con balances muy resilientes, concluyó la agencia oficial.
16/06/2019
Segundo semestre con economía más dinámica
¿Te gustó la nota?
Noticias relacionadas
-
Rizobacter capacita a su distribuidor H3 en Rizoweek
Rizoweek fue el evento que reunió a Rizobacter y su distribuidor H3 el 5 y 6 de abril en Bella Vista, Itapúa.
27/05/2022
-
Apuntan a seguir desarrollando el sector ovino con miras a la exportación
Con la premisa de elevar la competitividad del sector ovino, de modo a convertirlo en un rubro exportador, se pretende replicar el modelo de [...]
27/05/2022
-
Bayer con imponente presencia presentó sus nuevas biotecnologías en soja y maíz
La compañía Bayer se impuso en la feria Innovar con dos nuevas biotecnologías. La soja INTACTA 2 XTEND y el maíz VTPRO4. Durante la feri [...]
26/05/2022
-
Cooperativa Pindo mostró sus cosechas de 40 años
Con el lema “40 Años, una historia de Progreso” la Cooperativa de Producción Agropecuaria Pindo LTDA realizó la primera Expo Feria Pi [...]
26/05/2022