La empresa paraguaya Sarcom abrió las puertas de su nuevo silo galpón en el puerto de San Antonio como parte de la finalización parcial de las inversiones de la empresa en nuestro país. Fue durante un acto desarrollado el 15 de marzo y que contó con la presencia del CEO de la compañía, Alexander Lutsenko, y de toda la junta de directores.
Sarcom dio a conocer, a través de su inauguración su nuevo silo galpón, las novedades en inversiones que desarrolla en la plaza paraguaya. La nueva unidad cuenta con una capacidad estática de 70.000 toneladas métricas. Además, se presentó el local que incluye al depósito, sector destinado a la recepción, el almacenamiento y el envío de cargas a granel de oleaginosas como soja, además de materias primas como trigo, maíz y otros, así como de productos con valor agregado como harina de soja y de maíz.
En la ocasión, Alexander Lutsenko, CEO de Sodrugestvo Group of Companies y presidente de la Junta de Directores de Sarcom S.A., agradeció a los clientes y a las autoridades del gobierno nacional por el acompañamiento en el evento organizado por la firma. Presentó las ampliaciones realizadas en la red de puertos de la empresa, en las localidades de Hohenau, Concepción y Rosario y un nuevo depósito equipado con una “volcadora”, que cuenta con una capacidad de 60 toneladas.
Dentro de las actividades para seguir con la expansión de la compañía a nivel local, igualmente se dio a conocer proyectos tales como la ampliación de una entrada en la terminal, la automatización del control logístico vehicular y el incremento de la capacidad del aparcamiento interno, para mayor eficiencia logística. A esto se sumaría la construcción de cuatro básculas y la modernización de la oficina administrativa. “Esto significa un gran crecimiento en términos de capacidad y expansión de servicios ofrecidos por Sarcom, para posicionarnos como empresa portuaria principal para los agro exportadores”, expresó.

Según las expresiones del CEO y de los directores presentes en el evento, este tipo de inversiones representa para Sarcom una apuesta fuerte al desarrollo del país y a potenciar los negocios como fletes, fluviales y terrestres. Además de afianzar el trabajo y contribuir con intensificar el desarrollo de los servicios portuarios, de gran importancia para nuestro país, se explicó.